Taller de teatro para niños y niñas - 2° ciclo

El Taller para niños y niñas EXPRESARTE se lleva a cabo a través del juego como medio de expresión. A través del juego teatral, las improvisaciones y las historias dramatizadas, el joven logrará desarrollar las aptitudes necesarias para desenvolverse en la escena, potenciando su creatividad, cualidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Las sesiones del taller tendrán varias partes, que pueden o no coincidir en el tiempo según las características y habilidades del grupo. Estas serán:

Ejercicios Físicos: Para estimular la activación física y cognitiva de los jóvenes al inicio de la sesión.

Expresión Corporal: Donde aprenderán a expresarse sin palabras, apoyándose en la música y en el gesto. Se trabaja así mismo la expresividad del rostro.

Juegos: Donde se les va introduciendo en la práctica de las dramatizaciones y en el hecho teatral, con juegos de cooperación, distensión, sensibilización, coordinación, creación original, postura corporal y expresión de la voz (respiración, articulación, dicción, proyección, tonos e inflexión).

Dramatizaciones: Mediante estas, se pondrá en práctica todo lo aprendido mediante el juego y a través de diversas disciplinas teatrales, como improvisaciones, trabajo de escenas, ejercicios de actuación y creación de historias dramáticas partiendo del cuento.

CREACIÓN FINAL

En función de la edad del alumnado, se prepara una obra teatral final. Se trabaja sobre una idea sobre la que se obtiene el texto teatral donde todos los alumnos y alumnas tengan la misma participación, haciendo un reparto de personajes y tareas para comenzar los ensayos.

Durante este proceso, se trabaja en la propia indumentaria teatral y decorados. La obra será mostrada al público, si así se decide, el último día de clase, para que todos podamos disfrutar con la evolución y logros alcanzados por los niños y niñas.


OBJETIVOS
El alumno será capaz de desarrollar su:

● Creatividad
● Agilidad mental
● Sociabilización
● Sensibilidad artística
● Capacidad de trabajar en equipo
● Psicomotricidad y control de movimientos
● Capacidad para expresar y transmitir
● Dicción
● Capacidad lúdica
● Capacidad de escucha y reacción
● Disciplina y constancia en el trabajo
● Respeto por él mismo y por sus compañeros
● Gestión de las emociones
● Autoestima y autodesarrollo
● Interés por el aprendizaje
● Inhibiciones físicas y emocionales
● Personalidad y vergüenza al hablar y comportarse frente a un público

PROFESORA
CATALINA SOTO MONARDES



Actriz profesional, Licenciada en Artes Escénicas de la U. de Antofagasta, diplomada en Comunicación y Gestión Cultural de la Universidad de Chile, con experiencia como monitora de Academias de Teatro en diversos colegios de la ciudad de Antofagasta y con participación como actriz en el Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, Festival Internacional de Teatro Zicosur, entre otras.

Admisión 2023